A las puertas del verano y de la esperada normalización de la sociedad y la economía, vendrá la realidad a la que nos tendremos que enfrentar pequeñas y grandes empresas.

Diversos factores avisan de que no estamos ante un despegue de la economía, y hay diversos impedimentos como;

1º  la subida de los suministros,

2º  la subida de tipos de interés,

3º  la devolución de los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y

4º  la finalización en junio de la moratoria actual,

 

Todo ello disparará los concursos de acreedores, especialmente entre los autónomos y pequeñas empresas y así lo alertan los Jueces de los Juzgados mercantiles, que prevén un auténtico aluvión  de concursos de acreedores a partir de verano, con la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal española a resultas de la trasposición de una directiva europea.

Este aumento de la insolvencia de las empresas, que muchas no podrán superar, es uno de los motivos de crisis profunda que se avecina. Ya por esta fechas los concursos de acreedores han subido entre un 5,3 % – 7% según comunidades Autónomas.

La subida de tipos de interés que ya se ha producido en EE.UU, y que indefectiblemente alcanzará al mercado de la UE, trastocará los planes de obtención de dinero con facilidad. Los Bancos van a cerrar el “grifo” de la financiación o bien exigirán condiciones de aval mucho más duras o imposibles de cumplir.

Además,  con la entrada en vigor de la nueva ley Concursal, por trasposición de Directiva UE, se nos complicarán mucho más las cosas a las pequeños empresas y autónomos, su afectación por la nueva norma se prevé que alcanzará a un 96% del tejido empresarial que representan este tipo de negocios.

En conclusión; cabe planificar la posible quiebra de la empresa, revisar los créditos ICO que se han obtenido, la perspectiva de mercado de la empresa y en definitiva su viabilidad. En EVADAN podemos ayudarle a realizar todas estas tareas:

 

                             1.-  Asesorándole sobre la mejor opción para su empresa.

                             2.-  Liberando stocks y vendiendo maquinaria/vehículos

                             3.-  Analizando la Responsabilidad del Administrador

                             4.-  Programando un concurso con las mayores posibilidades de éxito

 

 

………………  En próximos blogs analizaremos las novedades de la Ley concursal y como afectan al pequeño empresario.