No cabe duda de que, desde el año pasado, ha habido una paralización de muchos sectores que ha conllevado la acumulación de impagos y la imposibilidad de recuperar dichas deudas. Algunas veces, dicha imposibilidad, se debe a situaciones de fallida momentánea por falta de liquidez y otras, por puro oportunismo (ciertas empresas aprovechan esta situaciones para no pagar).
El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos crece en 24 billones de dólares en 2020, mucho más que en la crisis financiera, y supera el 355% del PIB global.
Sea como fuere, una vez que ya hemos realizado la travesía COVID-19, estamos a las puertas de la recuperación económica, que no será instantánea para la mayoría a de los sectores afectados, pero que dará oxígeno muchas empresas que han logrado subsistir. La recuperación de la economía prevista para este ejercicio 2020 con la llegada de las vacunas ayudará, sin embargo, a que la ratio deuda/PIB crezca de forma modesta.
Es, también, el momento de poner en orden en las finanzas y de empezar a reclamar de forma efectiva los impagados ocasionados durante este periodo. No cabe esperar a que el sector despierte totalmente, es imprescindible ser el primero en reclamar u otros nos adelantarán.
Finalmente, es recomendable utilizar medios externos que realicen esta tarea de reclamación y recuperación de deuda, ya que la empresa tiene que centrarse en desarrollar y potenciar, de nuevo, su actividad.
Por ello, evadan legal ofrece este servicio desde el 3,95 % de comisión sobre lo recuperado.