La Ley Crea y Crece (año 2021) tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la creación de empleo en el país. Se trata de una ley que establece medidas para mejorar la financiación, la formación y el acceso a los recursos necesarios para que los emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos empresariales y hacerlos crecer.
La puesta en marcha de la Ley Crea y Crece tiene toda una serie de consecuencias para los autónomos cuando éstos se hallan en concurso de acreedores:
Conservación de la vivienda habitual
- Permite mantener su vivienda habitual
(con algunas condiciones)
- Acogimiento a la Ley de la Segunda Oportunidad con posibilidad de exonerar las deudas por carga hipotecaria en la vivienda habitual.
Conservación de los activos empresariales
- Permite continuar con la actividad
- Posibilidad de realizar acuerdos y quitas (totales o parciales) y tener una verdadera segunda oportunidad.- se agiliza la aprobación de un convenio para que haya viabilidad en la continuación de la actividad.
Novedades:
- El impulso a la reestructuración temprana para evitar la insolvencia o salir de ella.
- Facilitar que el deudor de buena fe pueda cancelar su deuda.
- Reducir los plazos para alcanzar la exoneración definitiva (segunda oportunidad).
- Posibilidad de optar por la exoneración inmediata(mediante liquidación).
- Posibilidad de optar por un plan de pagos o exoneración provisional.